Inicio / Blog / Artículo /
20 oct

Los 5 principales motivos para usar una VPN

Una VPN se ha convertido en una herramienta indispensable para navegar por internet

Los 5 principales motivos para usar una VPN
Autor: Guillem Vestit
Guillem Vestit

Las redes privadas virtuales (VPN) se han convertido en herramientas esenciales para millones de usuarios en todo el mundo. En un panorama digital cada vez más complejo y amenazante, contar con una VPN de calidad no es solo una opción recomendable, sino una necesidad para proteger nuestra privacidad y seguridad en línea.

Entre las opciones más populares del mercado destacan tres servicios premium que ofrecen características excepcionales: NordVPN, reconocida por su extensa red de más de 5,400 servidores en 60 países y su tecnología de doble cifrado; Proton VPN, desarrollada por los creadores de ProtonMail y famosa por su compromiso inquebrantable con la privacidad bajo las leyes suizas; y CyberGhost, que sobresale por su interfaz intuitiva y servidores optimizados para streaming y torrenting.

Si bien estos servicios premium tradicionalmente han tenido precios que pueden resultar elevados para muchos usuarios, plataformas como Sharingful han revolucionado el acceso a estas VPNs de alta calidad. Ahora es posible compartir CyberGhost desde 1,71€/mes, compartir NordVPN con importantes descuentos, o compartir Proton VPN a una fracción de su precio original, democratizando así el acceso a la ciberseguridad premium.

Independientemente del servicio que elijas, los motivos para utilizar una VPN son contundentes y aplicables a todos los usuarios de Internet. A continuación, exploramos los 5 principales motivos por los que deberías considerar usar una VPN en tu día a día.

1. Protección de la privacidad en línea

Uno de los motivos más importantes para usar una VPN es la protección de la privacidad. Al conectarte a una VPN, tu dirección IP real se oculta, lo que dificulta que terceros rastreen tu actividad en línea. Esto es especialmente relevante en un mundo donde los anunciantes y otras entidades están constantemente recopilando datos sobre nuestros hábitos de navegación.

Según un estudio de 2022, el 59% de los usuarios de VPN las utilizan por motivos de privacidad general. Esto indica que una gran parte de la población está cada vez más consciente de la importancia de mantener su información personal a salvo de miradas indiscretas.

Además, el uso de una VPN puede ayudar a evitar que los proveedores de servicios de Internet (ISP) recopilen y vendan tus datos de navegación. Esto es crucial para aquellos que valoran su privacidad y desean tener un mayor control sobre su información personal.

1.1. Prevención del rastreo por parte de anunciantes

Los anunciantes utilizan diversas técnicas para rastrear el comportamiento de los usuarios en línea, lo que les permite ofrecer publicidad personalizada. Sin embargo, esto puede resultar invasivo y molesto para muchos. Al utilizar una VPN, puedes evitar que los anunciantes recopilen datos sobre tus hábitos de navegación, lo que te brinda una experiencia en línea más privada y menos intrusiva.

1.2. Navegación anónima

La navegación anónima es otra ventaja significativa de utilizar una VPN. Al ocultar tu dirección IP, puedes navegar por la web sin que se registre tu actividad. Esto es especialmente útil si deseas acceder a contenido que podría estar restringido en tu región o si simplemente quieres mantener tus búsquedas en secreto.

2. Seguridad en redes Wi-Fi públicas

Las redes Wi-Fi públicas, como las que se encuentran en cafeterías, aeropuertos y otros lugares públicos, son notoriamente inseguras. Los hackers pueden interceptar fácilmente la información que se transmite a través de estas redes. Al utilizar una VPN, tu conexión se cifra, lo que significa que incluso si alguien intenta interceptar tus datos, no podrá acceder a ellos.

Una cita de un experto destaca que "una VPN encripta nuestra conexión, protegiendo nuestros datos y evitando que otros usuarios de la red puedan interceptarlos". Esto es especialmente relevante para aquellos que suelen realizar transacciones financieras o enviar información sensible mientras están conectados a redes públicas.

2.1. Protección contra ataques cibernéticos

Los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, y las redes Wi-Fi públicas son un blanco fácil para los hackers. Al utilizar una VPN, no solo proteges tus datos, sino que también reduces el riesgo de ser víctima de un ataque. La encriptación de la VPN actúa como una barrera adicional que dificulta que los atacantes accedan a tu información personal.

2.2. Acceso seguro a recursos corporativos

Para aquellos que trabajan de forma remota, una VPN es esencial para acceder de manera segura a los recursos corporativos. Las empresas suelen utilizar VPNs para permitir que sus empleados se conecten a la red de la empresa de forma segura, lo que garantiza que la información sensible permanezca protegida. Esto es especialmente importante en un entorno laboral donde la seguridad de los datos es crucial.

3. Acceso a contenido restringido

Otro motivo popular para utilizar una VPN es la capacidad de acceder a contenido restringido geográficamente. Muchas plataformas de streaming, como Netflix y Hulu, tienen diferentes bibliotecas de contenido según la ubicación del usuario. Al utilizar una VPN, puedes cambiar tu dirección IP a un país donde el contenido esté disponible, lo que te permite disfrutar de una mayor variedad de programas y películas.

En 2020, el 68% de los usuarios de Internet en EE. UU. usaban una VPN, ya sea gratuita o de pago, para uso personal o laboral. Esto demuestra que muchas personas están aprovechando esta herramienta no solo para proteger su privacidad, sino también para acceder a contenido que de otro modo no estaría disponible en su región.

3.1. Evitar la censura

En algunos países, el acceso a ciertos sitios web y servicios en línea está restringido o censurado. Una VPN puede ayudarte a eludir estas restricciones, permitiéndote acceder a información y recursos que de otro modo estarían bloqueados. Esto es especialmente valioso para aquellos que viven en lugares donde la libertad de expresión está limitada.

3.2. Mejora de la experiencia de streaming

Además de acceder a contenido restringido, el uso de una VPN puede mejorar tu experiencia de streaming al evitar la limitación de ancho de banda impuesta por algunos proveedores de servicios de Internet. Al cifrar tu conexión, es menos probable que tu ISP reduzca la velocidad de tu conexión durante la transmisión de video, lo que te permite disfrutar de una experiencia más fluida.

4. Aumento de la seguridad en línea

La seguridad en línea es una preocupación constante para muchos usuarios de Internet. Con el aumento de las amenazas cibernéticas, es fundamental tomar medidas para proteger tus datos. Una VPN puede proporcionar un nivel adicional de seguridad al cifrar tu conexión y proteger tu información personal de posibles ataques.

Un estudio de 2022 reveló que el 57% de los usuarios de VPN las utilizan por motivos de seguridad general. Esto indica que la seguridad es un factor clave en la decisión de muchas personas de adoptar esta tecnología.

4.1. Protección contra malware y phishing

Algunas VPNs ofrecen características adicionales, como protección contra malware y phishing. Estas herramientas pueden ayudarte a evitar sitios web maliciosos y protegerte de intentos de robo de información. Esto es especialmente útil para aquellos que suelen navegar por la web sin tener en cuenta los riesgos asociados.

4.2. Seguridad en transacciones financieras

Si realizas transacciones financieras en línea, es crucial asegurarte de que tu conexión sea segura. Una VPN puede proporcionar la protección necesaria para que tus datos bancarios y otra información sensible permanezcan a salvo de miradas indiscretas. Esto es especialmente importante en un momento en que el fraude en línea está en aumento.

5. Aumento de la velocidad de conexión

Contrario a la creencia popular, el uso de una VPN no siempre ralentiza tu conexión a Internet. En algunos casos, puede incluso aumentar la velocidad de conexión al evitar la limitación de ancho de banda impuesta por tu ISP. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que utilizan servicios de streaming o juegan en línea.

Al cifrar tu conexión, una VPN puede ayudar a evitar que tu ISP reduzca la velocidad de tu conexión durante momentos de alta demanda. Esto significa que puedes disfrutar de una experiencia de navegación más rápida y fluida.

5.1. Mejora de la experiencia de juegos en línea

Para los jugadores en línea, una VPN puede ser una herramienta valiosa. No solo proporciona seguridad adicional, sino que también puede ayudar a reducir el ping y mejorar la velocidad de conexión. Esto es especialmente importante en juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta.

5.2. Acceso a servidores optimizados

Algunas VPNs ofrecen acceso a servidores optimizados para juegos y streaming. Esto significa que puedes conectarte a servidores que están diseñados para ofrecer la mejor velocidad y rendimiento, lo que puede mejorar significativamente tu experiencia en línea.

Compartir en

Para cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico. Recuerda que en la esquina inferior derecha también puedes escribirnos a través del chat.