5 Funciones secretas de Netflix
Netflix ofrece una variedad de funciones secretas que poca gente conoce

A continuación, exploraremos cinco funciones secretas de Netflix que pueden mejorar tu experiencia de visualización y ayudarte a aprovechar al máximo tu suscripción.
Códigos secretos para acceder a categorías ocultas
Una de las características menos conocidas de Netflix son los códigos numéricos que permiten a los usuarios acceder a géneros específicos que no están visibles en la interfaz principal. Estos códigos pueden abrir un mundo de contenido que de otro modo podría pasar desapercibido. Por ejemplo, si estás interesado en películas románticas para adultos, puedes utilizar el código 11881 para encontrarlas fácilmente.
Para utilizar estos códigos, simplemente debes ingresar la URL de Netflix en tu navegador y añadir el código al final de la dirección. Por ejemplo, si quieres acceder a las películas románticas para adultos, la URL sería: www.netflix.com/browse/genre/11881
. Existen muchos otros códigos que abarcan una variedad de géneros, desde documentales hasta películas de terror, lo que te permite explorar contenido que se adapta a tus gustos personales.
Además, puedes encontrar listas de estos códigos en línea, lo que facilita la búsqueda de categorías específicas. Esta función es especialmente útil para aquellos que desean descubrir nuevas películas y series que no aparecen en las recomendaciones estándar de Netflix.
Eliminación del historial de visualización
La privacidad es un aspecto importante para muchos usuarios de Netflix, y la plataforma ofrece la opción de eliminar el historial de visualización. Esto es útil si deseas mantener tus preferencias de visualización en privado o si simplemente quieres limpiar tu lista de títulos vistos. Para hacerlo, debes acceder a "Mi actividad" en la configuración de tu cuenta.
Una vez dentro de "Mi actividad", podrás ver una lista completa de todas las películas y series que has visto. Desde aquí, puedes eliminar títulos individuales o incluso borrar todo tu historial de visualización. Esta función es especialmente valiosa si compartes tu cuenta con otras personas y no quieres que vean qué has estado viendo.
Es importante tener en cuenta que al eliminar títulos de tu historial, también se eliminarán las recomendaciones personalizadas que Netflix te ofrece basadas en esos títulos. Por lo tanto, es recomendable utilizar esta función con precaución, especialmente si deseas mantener recomendaciones relevantes.
Personalización de los subtítulos
Netflix no solo se preocupa por el contenido que ofrece, sino también por la experiencia de visualización de sus usuarios. Una de las características que permite a los usuarios personalizar su experiencia es la opción de modificar los subtítulos. Puedes cambiar la fuente, el tamaño y el color de los subtítulos para adaptarlos a tus preferencias.
Para acceder a esta función, dirígete a la configuración de tu cuenta y busca la sección de "Subtítulos". Aquí podrás elegir entre diferentes estilos y tamaños, lo que puede ser especialmente útil si tienes dificultades para leer subtítulos pequeños o si simplemente prefieres un estilo diferente. Esta personalización mejora la accesibilidad y hace que la experiencia de visualización sea más cómoda.
Además, esta función es beneficiosa para personas con discapacidades auditivas, ya que les permite ajustar los subtítulos de manera que sean más fáciles de seguir. La personalización de subtítulos es un ejemplo de cómo Netflix se esfuerza por ofrecer una experiencia inclusiva para todos sus usuarios.
Desactivación de la reproducción automática
La reproducción automática puede ser una característica útil, pero también puede resultar molesta para algunos usuarios. Netflix permite desactivar esta función, lo que evita que el siguiente episodio o tráiler se reproduzca automáticamente. Esto es especialmente útil si prefieres tener un control total sobre lo que estás viendo.
Para desactivar la reproducción automática, debes ir a la configuración de tu cuenta y buscar la opción correspondiente. Una vez desactivada, podrás disfrutar de tus series y películas sin interrupciones, lo que mejora la experiencia de visualización. Esta función es ideal para aquellos que disfrutan de ver contenido de manera más pausada y reflexiva.
Además, desactivar la reproducción automática puede ayudarte a evitar el "binge-watching" o el consumo excesivo de contenido, permitiéndote disfrutar de cada episodio a tu propio ritmo. Esta opción es una excelente manera de personalizar tu experiencia en Netflix y hacer que sea más agradable.
Atajos de teclado para una navegación más eficiente
Si utilizas Netflix en un navegador, puedes aprovechar una serie de atajos de teclado que facilitan la navegación y el control de la reproducción. Por ejemplo, puedes usar la flecha izquierda para retroceder 10 segundos y la flecha derecha para avanzar 10 segundos. Esto te permite ajustar la reproducción de manera rápida y sencilla, sin necesidad de utilizar el ratón.
Además de estos atajos, hay otros comandos útiles que puedes utilizar. Por ejemplo, la tecla "Espacio" pausa o reanuda la reproducción, mientras que la tecla "F" activa el modo de pantalla completa. Estos atajos son especialmente útiles si prefieres una experiencia de visualización más fluida y eficiente.
Conocer y utilizar estos atajos puede mejorar significativamente tu experiencia en Netflix, permitiéndote disfrutar de tus series y películas favoritas sin distracciones. Esta función es un ejemplo de cómo la plataforma busca facilitar el acceso y la navegación para todos sus usuarios.